Para lograr un éxito duradero en una economía basada en el conocimiento y la creatividad, es necesario crear equipos, culturas y organizaciones ágiles, comprometidas, creativas y con foco. La atención plena se ha convertido en una parte importante en muchas empresas como una herramienta para alcanzar un alto rendimiento. Ford, Intel, Google, Ebay, Endesa, Repsol, Heineken, L’Oréal, Xerox, Sodexo… o escuelas de negocio como IESE o ESADE y, también, pequeñas y medianas empresas han introducido mindfulness en la formación de sus trabajadores y en su plan de empresa
Con mindfulness desarrollamos y entrenamos la atención para crear una mente tranquila y clara al mismo tiempo. Esta cualidad de la mente es la base de la inteligencia emocional. Cultivando la atención plena, mejoramos la concentración, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas e impulsamos la transformación.
Cada vez más empresas reconocen la importancia y los beneficios que genera implantar la práctica del mindfulness entre sus equipos para gestionar y reducir el estrés, aumentar la capacidad de concentración, la productividad, la innovación o desarrollar el liderazgo.
La atención plena o mindfulness, favorece un mayor grado de autoconciencia y facilita los procesos de regulación emocional que capacitan para sustituir las respuestas automáticas por otras más conscientes y, por tanto, más eficientes.
Los estudios científicos han demostrado que la atención plena mejora tanto el bienestar como el rendimiento. Mindfulness produce las siguientes ventajas entre otras:
Workshops introducción de 2 a 4 horas
Realizamos una introducción en la práctica del mindfulness de forma experiencial. Todos los participantes experimentan en primera persona diferentes prácticas de la atención plena, así como sus beneficios.
Con posibilidad de hacerse en fin de semana, en lugar diferente al trabajo y coordinado con más actividades.
Mindfulness para el estrés
Cursos intensivos de 8 o 16 horas:
Los participantes aprenden los beneficios de esta metodología y cómo introducir en su rutina laboral y personal técnicas del mindfulness. El solo hecho de estar más conscientes de cómo funciona su mente y aprender a observar, puede tener un impacto significativo no solo en su desempeño y productividad, sino también en su calidad de vida en general.
Con posibilidad de hacerse en fin de semana, en lugar diferente al trabajo y coordinado con más actividades.
Curso de mindfulness para el estrés basado en MBSR:
Programa de Liderazgo: los tres focos del líder 3FL
La práctica de mindfulness ayuda a los directivos a poner el foco en lo importante creando equipos más eficientes. La no reactividad es una habilidad muy importante de un buen líder. Al desarrollar la habilidad de la no reactividad, desarrollamos la capacidad de dar un paso atrás y crear el espacio y la distancia necesaria para dar una respuesta mejor y más adecuada.
Como dice Daniel Goleman, para que un líder obtenga buenos resultados deben desarrollar tres tipos de foco:
En este programa desarrollamos mejores líderes trabajando los tres focos, de modo secuencial.
Trabajamos estrechamente con la empresa para preparar el programa que mejor se adapta a sus necesidades: